domingo, 28 de septiembre de 2014

10 objetos encontrados por el Campus

Esta actividad consiste en recoger al menos 10 objetos encontrados por el Campus, para posteriormente describirlos y explicar lo que significan para nosotros. Por último, utilizando todos o parte de los objetos recogidos, teníamos que realizar una creación.
En primer lugar voy a describir cada uno de los objetos:

1. Periódico: Es un objeto muy útil en la sociedad, publicado diariamente, con el propósito de informar a todas las personas de los acontecimientos más importantes que suceden en el mundo.
Es un objeto que lo he utilizado desde niño ya que siempre me ha gustado leerlo y que actualmente ya no lo leo prácticamente nada en papel sino que utilizo Internet para ello.



2. Hojas: Son una parte fundamental de todas las plantas a través del cual realizan la fotosíntesis. Ahora con la llegada del otoño las vemos caídas por todas partes. Me recuerdan a los trabajos que tenía que hacer cuando era pequeño e iba de excursión y, como he dicho anteriormente, a la llegada del otoño.




3. Castaña: Es el fruto del castaño, del tamaño de una nuez y cubierto de una cáscara gruesa de color pardo oscuro. Me recuerdan a cuando iba de excursión y a cuando iba por el campo y las cogía. Además siempre me han gustado mucho desde pequeño. Son muy típicas del otoño.



4. Chicles: Es una goma masticable con sabor dulce y que no se tragan. Son muy típicos de nuestra sociedad por la cantidad de personas que los consumen. Me recuerdan mucho a mi infancia porque comía chicles casi todos los días.



5. Piedras: Son sustancias minerales más o menos duras y compactas y que nos las encontramos prácticamente en todas partes. Me recuerdan mucho a cuando era pequeño y tiraba piedras al agua e intentaba que diesen saltos, más conocidos como ranas, en el agua.



6. Tapones: Objetos de corcho, plástico o metal con los que se tapan los recipientes de boca estrecha y orificios que dejan salir líquidos. Cuando era pequeño solía hacer torres con ellos.



7. Pluma: Cada una de las piezas de que está cubierto el cuerpo de las aves. Cuando era pequeño me gustaba mucho coger plumas de diferentes pájaros y luego las guardaba en casa.



8. Chinchetas: Elementos de fijación, generalmente metálicos, con punta acerada y cabeza circular. Se utilizan para fijar papeles en tableros de corcho. Cuando era pequeño las utilizaba en alguna ocasión para colgar papeles e incluso me picaba algunas veces con ellas.



9. Cuerda: Conjunto de hilos torcidos que forman un solo cuerpo más o menos grueso, largo y flexible. Cuando era pequeño las utilizaba para atar múltiples cosas.



10. Ramas de los árboles: Cada una de las partes que nacen del tronco o tallo principal de la planta y en las cuales brotan por lo común las hojas, las flores y los frutos.
Me recuerdan a algunas de las excursiones que hacíamos por el campo y a veces solía cortar alguna a los árboles.



Una vez realizada la descripción de cada uno de los objetos, a continuación mostraré mi creación, que es una cara sonriente y la he realizado con parte de los materiales que cogí.




Esta actividad nos puede servir para fijarnos más en las cosas que nos rodean y darnos cuenta de que cualquier cosa que nos encontremos nos puede servir para algo, ya que cuando vamos al Campus o a cualquier otro lugar, no nos solemos fijar demasiado en lo que vemos y apenas le damos importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario